UGT-RTVA pide la destitución del Director de informativos
Estamos atravesando momentos trágicos y difíciles por la grave crisis sanitaria que nos afecta, y en los que más que nunca la información veraz de servicio público es esencial para la ciudadanía y la democracia, por lo que desde UGT rechazamos con la máxima contundencia la deriva propagandística sectaria que han tomado los servicios informativos de la Radiotelevisión Pública de Andalucía desde que el Gobierno de la Nación decretó el estado de alarma por la pandemia del COVID-19.
Desde UGT-RTVA no podemos permanecer callados e impasibles ante la manipulación y la desinformación a que la dirección de informativos de la Radiotelevisión pública de Andalucía somete a la población de nuestra Comunidad Autónoma.
Tanto en el informativo matinal, como en el N1 y N2 y en el resto de programas se ignora o se relega a su mínima expresión la información emitida diariamente por el Gobierno de España, amplificándose la ofrecida por el Gobierno andaluz hasta límites vergonzosos. El pasado día 24, en el N1 ofrecimos una entrevista a la Secretaria General del PP-A (más de 20 minutos), que no es ningún cargo público. La presencia del PP en ese informativo superó los 50 minutos, mientras la información del Gobierno de la Nación no superó los 3 minutos. El día 26 se emitió la rueda de prensa integra con preguntas incluidas de Elías Bendodo y la Consejera de Empleo de más de 48 minutos. El 27 se emitió otra vez integra y con preguntas la rueda de prensa que dieron desde San Telmo el Vicepresidente del Gobierno Andaluz y el Consejero de Sanidad y se ignoró la información que desde Moncloa estaban dando sobre la evolución en España de la pandemia y las medidas que a nivel nacional se están tomando. Se han introducido en los informativos largas entrevistas a tertulianos de la misma línea ideológica del PP (ABC y El Mundo), donde se presentan opiniones como si fueran hechos contrastados. Esto es solo un botón de muestra de lo que está pasando.
Entendemos que es necesario informar de lo que acurre en nuestra comunidad y de lo que hace el Gobierno andaluz, porque somos la Radiotelevisión pública andaluza, pero hasta tanto no seamos un estado independiente, nos afectan directamente las decisiones del mando único de la crisis sanitaria que por el momento ostenta el Gobierno español. Como Radiotelevisión pública tenemos la obligación de dar dicha información de servicio público, porque el estado de alarma no lo ha decretado el Gobierno andaluz, y si escuchas o ves los informativos de Canal Sur, da la sensación que Andalucía es un estado independiente y que las únicas decisiones políticas que nos afectan son las del Gobierno andaluz, y eso es mentira. Se ningunea la información del Gobierno de España que afecta a todos los andaluces y andaluzas.
En UGT-RTVA entendemos que, para mantener la información que tenemos la obligación de dar como servicio público esencial, es preciso que solo vayan presencialmente los trabajadores y trabajadoras imprescindibles y siempre que no puedan hacer teletrabajo por las características de sus puestos. La utilización partidista con fines propagandísticos que el equipo de dirección de informativos está haciendo de la Radiotelevisión pública andaluza no es información esencial para la ciudadanía, por lo que el obligar al personal a asistir presencialmente al trabajo supone poner en riesgo sus vidas de manera innecesaria e injustificada. Si por tales motivos ocurriera alguna desgracia, UGT-RTVA estudiaría la viabilidad jurídica de interponer una querella criminal contra los responsables.
Desde UGT-RTVA denunciamos que la dirección de informativos de CSTV, encabezada por Álvaro Zancajo, está manipulando la información, hurtando a la ciudadanía andaluza información esencial de servicio público y utilizando los servicios informativos públicos con fines propagandísticos partidistas particulares, por lo que solicitamos su destitución inmediata.