La situación por la que atraviesa nuestra empresa resulta a todas luces preocupante, en la actualidad estamos teniendo dificultades para mantener la calidad adecuada del servicio público que tenemos encomendado debido a la falta de personal, a una plantilla envejecida con una edad media de 56 años, el equipamiento técnico obsoleto, unos procesos productivos y una estructura profesional de hace 30 años que está generando conflictos de rol y estrés entre los trabajadores y trabajadoras.
Lo más acuciante es la FALTA DE PERSONAL que aumenta el estrés y los factores de riegos psicosociales. De 2011 a 2017 la Junta congeló la tasa de reposición, por lo que no se ha podido hacer ninguna oferta pública de empleo a pesar de que desde entonces la plantilla ha mermado en torno a 300 trabadores/as y la temporalidad se ha mantenido en niveles muy elevados.
En marzo de 2018, la empresa propuso firmar un «Acuerdo Marco por el Empleo y la Transformación Digital de RTVA y CSRTV», en el que se proponía convocar y realizar procesos de estabilización internos en el segundo semestre del pasado año. Desde UGT-RTVA vimos que era una gran oportunidad para estabilizar a los compañeros y compañeras temporales y trabajamos para lograr el acuerdo. Desgraciadamente otro sindicato se dedicó a boicotear el posible acuerdo y la situación de los trabajadores y trabajadoras temporales sigue sin resolverse aún. Desde UGT seguimos pidiendo un proceso de regularización interno que permita estabilizar, y mantener a todos los trabajadores que se encuentran en estos momentos con contratos temporales.
En cinco años se habrán jubilado más de 260 compañeros/as y sin reposición la edad media seguirá aumentando. Necesitamos urgentemente rejuvenecer la plantilla con nuevas contrataciones y jubilaciones parciales.
También es urgente actualizar la actual estructura profesional de hace 30 años, teniendo en cuenta el actual cambio de modelo televisivo, en el que cada vez tienen más peso las plataformas digitales e internet, en detrimento de la televisión generalista como la nuestra y los constantes avances tecnológicos, para lo cual hace falta acometer un plan de formación que facilite a los trabajadores y trabajadoras la adaptación a esa estructura profesional nueva acorde con las demandas del mercado actual y que facilite la empleabilidad de los mismos.
Además, es necesario que la empresa incluya en la formación un plan de obtención del certificado de profesionalidad que les reconozca oficialmente a los trabajadores y trabajadoras que lo deseen la capacitación profesional de la profesión que desempeñan. UGT se compromete a gestionar en la Comisión de Formación su puesta en marcha.
Es necesario definir unos procesos productivos más fluidos y uniformes acordes con las necesidades actuales que faciliten unos procedimientos más integrados y coordinados que eliminen o minoren los factores de riesgos psicosociales que cada vez nos están afectando más a los trabajadores y trabajadoras.
El futuro de nuestra Radiotelevisión Pública y de los puestos de trabajo dependen de que nos pongamos a trabajar ya para dar solución a estos problemas que nos acucian. Desde UGT- RTVA seguiremos trabajando para garantizar el futuro de nuestra empresa, de los puestos de trabajo y la mejora de las condiciones laborales.